top of page

Quito, Carita de Dios.

  • Foto del escritor: tudestinoecuador
    tudestinoecuador
  • 2 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Quito: una aristocrática dama milenaria que te deja fascinantes recuerdos. Lleno de paisajes en todo momento con ciudadanos amables, sonrientes y despreocupados. Habitantes de una ciudad mítica donde las leyendas tienden a mezclarse con la realidad.


1.- Quito es la capital más antigua de América del Sur. Los orígenes de la ciudad se pierden en las brumas del tiempo, donde se conoce la existencia de los primeros habitantes desde hace 10.000 años atrás. No se sabe con certeza la fecha de su creación.


2.- El centro histórico de Quito es el más grande y mejor conservado de todos los centros históricos de América. Y a su vez fue la primera ciudad nombrada por la UNESCO patrimonio cultural de la humanidad. Este insigne galardón lo compartió con Cracovia. La UNESCO valoró su “belleza física, sus tradiciones, sus rincones de misticismo y sus leyendas vigentes”.


3.- Quito es la capital más alta de América del Sur. Se alza a 2.850 metros de altura. Hay una ciudad más alta todavía que Quito en América del sur: La Paz en Bolivia. Sin embargo, La Paz no es la capital de Bolivia (es Sucre).


4.- Se considera que Quito posee la temperatura más agradable del mundo (alrededor de los 20° durante la mayor parte del año). Se le ha llegado a dar el nombre de “tierra de la eterna primavera”.


5.- Quito es la segunda ciudad más poblada de Ecuador. La Primera es Guayaquil. Y dentro de las principales ciudades del Ecuador se encuentra Quito, Guayaquil y Cuenca, cada una con un centro histórico espectacular y varios sitios turísticos.


6.- Las gárgolas de la Basílica del Voto Nacional representan la fauna distintiva de Ecuador. De este modo, se pueden encontrar caimanes, monos aulladores, tortugas gigantes de Galápagos, piqueros de patas azules, pumas o armadillos.


7.- La Virgen del Panecillo o Virgen de Quito es la única virgen del mundo con alas. Su estatua divide el norte y el sur de Quito. En la película ecuatoriana “A tus espaldas” dirigida por Tito Jara se habla de dicha división.



Panecillo

Entradas recientes

Ver todo

Comments


About Me

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
Join My Mailing List

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font.

 

Read More

 

bottom of page